Alrededor de medio millón de personas en Siria están en ciudades sitiadas y podrían estar quedándose sin alimentos o haberlo hecho ya, según advirtió hoy Naciones Unidas.




La organización calcula que en el país hay 18 localidades asediadas por distintas fuerzas en las que la población, unos 500.000 habitantes, están «completamente bloqueados (del acceso) a comida y otra asistencia humanitaria crucial».

«En muchas de esas áreas, la gente se está quedando sin alimentos o puede que ya no dispongan de ellos. Simplemente no sabemos. Es sólo cuestión de tiempo que las brutales imágenes que hemos visto en las últimas semanas vuelvan a llegar a nuestras pantallas», dijo Ertharin Cousin, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Cousin compareció ante el Consejo de Seguridad en el enésimo debate sobre la situación humanitaria en Siria, que según todos los especialistas de Naciones Unidas no hace más que empeorar.

«Más de 4,5 millones de personas están atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso y nuestro análisis de seguridad alimentaria sugiere que 2,5 millones están en grave inseguridad alimentaria», explicó.

Según aseguró, el Programa Mundial de Alimentos recibe a diario informaciones de falta de comida y agua, de malnutrición grave y de muertes en diversos puntos del país.

Casi la mitad de la población sitiada, unas 200.000 personas, se encuentran en la ciudad de Deir ez Zor, atacada por los yihadistas del Estado Islámico (EI) en julio de 2014 y a la que las organizaciones humanitarias llevan prácticamente sin acceso desde mayo del año pasado.

Junto a Cousin intervino ante el Consejo de Seguridad el responsable de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Stephen O’Brien, quien denunció el deterioro continuo de la situación en Siria.

«Cada vez que pensamos que hemos alcanzado el punto más bajo de sufrimiento humano en esta crisis, éste sigue hundiéndose delante de nuestros ojos», lamentó, poniendo como ejemplo la situación encontrada recientemente al lograr acceso a la ciudad de Madaya, sitiada por fuerzas gubernamentales.

De la localidad han sido evacuadas 37 personas para recibir tratamiento médico, pero muchos más necesitan asistencia sobre el terreno, dijo O’Brien.

La población de la ciudad estuvo meses sin acceso a ayuda y numerosas personas han muerto o sufren de malnutrición grave, según la ONU.

«Siendo honesto, la situación en Madaya es solo la punta del iceberg. Más y más gente está en áreas bajo asedio o de difícil acceso», recordó. 

3 comentarios en «La ONU avisa de que puede haber medio millón de sirios bloqueados sin comida»
  1. Unquestionably believe that which you said. Your favorite reason seemed to be on the web the simplest thing to be aware of. I say to you, I definitely get annoyed while people consider worries that they plainly do not know about. You managed to hit the nail upon the top and defined out the whole thing without having side effect , people could take a signal. Will probably be back to get more. Thanks

Los comentarios están cerrados.