En una detallada intervención, el candidato republicano dio un discurso leído en el que habló sobre reducción de impuestos, libre comercio y generación de empleos.

En medio de constantes interrupciones de manifestantes que lo interrumpían a gritos, el candidato presidencial republicano Donald Trump habló este lunes de sus planes económicos ante el Club Económico de Detroit.

La presentación de Trump llega tras semanas negativas para su campaña, con encuestas que muestran a su competidora Hillary Clinton adelante en las preferencias de los votantes, y luego de las controversias en las que el empresario estuvo envuelto por sus comentarios sobre la familia musulamna del militar estadounidense Humayun Khan que murió en Irak.

Fue un meticuloso discurso leído, en el que abundaron datos sobre la economía de la ciudad y de EEUU. El magnate apeló al pasado de esplendor industrial automotriz de la ciudad -declarada en quiebra en 2013-, que es sede de la compañía General Motors, uno de los gigantes automotrices mundiales, que en 2009 también se declaró en bancarrota.

«Detroit es donde comienza nuestra historia. Detroit fue una vez la envidia económica del mundo. Cuando estábamos gobernados por políticas que ponían a EEUU primero, Detroit estaba en auge. Ingenieros, constructores, trabajadores, transportistas y muchos otros íban a trabajar cada día, mantenían a sus familias, y vivían el sueño americano», aseguró el empresario.

Además, dijo: «Hoy en día la ciudad está en lo más alto de los rankings de ciudades peligrosas. El 40% de los residentes de la ciudad viven en la pobreza, más de dos veces y media el promedio del país y la tasa de desempleo es más del doble del promedio nacional.

En el discurso atacó a su competidora, la demócrata Hillary Clinton, y dijo que sus políticas «inclinan el campo de juego hacia otros países a costa de EEUU» y se refirió a ella como la «candidata del pasado».

«Nuestra campaña es sobre el futuro», antagonizó el empresario.