Por Abogada de inmigración Ashley Lively Lively Law Firm

Los detalles de los cambios que serán potencialmente propuestos por el presidente Joe Biden a la ley de inmigración se han estado filtrando y han sido reportados por varios medios de comunicación importantes. ¿Qué es lo que Biden podría proponer y cómo puede prepararse?  El primer mandatario ha dicho que enviaría una propuesta de ley al Congreso en el primer día en el cargo.

Entonces, ¿cuál es el plan?

1 La parte central de la propuesta es un camino de ocho años para acceder a la ciudadanía. Para calificar, los inmigrantes deben probar que estuvieron presentes en los Estados Unidos desde el 1 de enero de 2021, han estado pagando sus impuestos y pueden pasar un chequeo criminal. 

2 Este plan daría a los inmigrantes que califiquen un estatus temporal de cinco años y luego les daría una tarjeta de residencia legal después de haber cumplido con ciertos requisitos.

3 Los que califiquen estarían en posición de solicitar la ciudadanía después de haber mantenido su estatus de residente legal por tres años.

¿Qué es lo que debo hacer?

1 Póngase en contacto con un abogado de inmigración inmediatamente. Los cambios a la ley probablemente serán complicados e involucrarán muchos documentos. Dada la naturaleza de las modificaciones propuestas, necesitará contratar un abogado en quien confíe, que esté actualizado y que se comprometa con su caso por muchos años.

2 Empiece a reunir documentación que muestre su presencia legal en los Estados Unidos desde el 1 de enero de 2021. Si le es imposible probar su estancia desde esta fecha, quedará descalificado por los cambios propuestos. Contratar a un abogado versado en la ley le permitirá identificar el tipo de papeles que serán necesarios y que el profesional deberá conservar en el archivo de su caso.

3 Empiece a preparar y archive la prueba de que pagó sus impuestos federales. No calificará para estos beneficios migratorios si no ha liquidado sus contribuciones. Prepárese desde ahora para evitar erogar una cantidad fuerte de dinero en un periodo muy corto.

4 Pida los registros criminales de sus arrestos, si se le aplica.

¿Qué hay acerca del DACA y el TPS?

1 Los que tienen DACA y TPS podrían solicitar inmediatamente su residencia legal permanente.

¿Qué debería hacer?

1 Si actualmente tiene DACA o TPS póngase en contacto con un abogado de inmigración con experiencia para hacer un plan para asegurarse de estar en primera fila al momento de solicitar la residencia permanente.

2 Asegúrese de cumplir con todos los otros requisitos para solicitar la tarjeta verde. Si usted ha trabajado sin permiso, tiene arrestos criminales o dio información falsa a las autoridades necesitará un perdón y debe ponerse en contacto inmediatamente con un abogado de inmigración.

              ¿Hay otros cambios?

1 El presidente Biden espera reinstalar el programa que otorga a menores centroamericanos residencia temporal legal en Estados Unidos, un programa que fue terminado en 2017.

              2 El primer mandatario también desea establecer un programa de reunificación para parientes de centroamericanos que viven en Estados Unidos para permitir que, aquellos a quienes ya se les haya aprobado la residencia, sean inmediatamente admitidos al país en vez de estar esperando en sus lugares de origen a que se abra un espacio en la cuota.

1 El Jefe del Ejecutivo también desea incrementar el número de visas laborales y familiares para dar uso a los espacios que no se han usado en el pasado y exentar a esposas e hijos de los que tienen residencia permanente de las cuotas migratorias anuales para que puedan inmediatamente entrar a los Estados Unidos.

2 El presidente también desea otorgar permisos de trabajo a los cónyuges e hijos de los trabajadores con visa temporal; sin embargo, parece que el número de visas H1B para trabajadores extranjeros especializados y las H2B, para trabajadores no agrícolas de escasa especialización técnica, se mantendrá igual.

Todos estos cambios son solo posibilidades por el momento y muchos de ellos dependen de la aprobación del Congreso. Es importante que llame a un abogado de inmigración experimentado que esté dispuesto a hacer el trabajo necesario y ganar su confianza para que pueda aprovechar estas propuestas.

Llame al Bufete de Abogados Lively al 980-250-5173 para una consulta inicial gratuita de sus beneficios potenciales.

instagram.com/livelylawfirm/Lively Law Firm y en nuestro sitio web: www.livelylawfirm.com#charlotteimmigrationattorney#ncimmigrationlawyer#ncattorney#immigrationattorneycharlottefreeconsultation