Charlotte, NC.- Setenciaron a un ciudadano nigeriano y británico a siete años de prisión por su participación en esquemas multimillonarios de vulneración de correos electrónicos comerciales (BEC) en NC y Texas, según confirmaron Dena J. King, fiscal federal para el distrito oeste de Carolina del Norte, y Alamdar S. Hamdani, fiscal federal para el distrito sur de Texas.

Documentos judiciales indicaron que el nigeriano Oludayo Kolawole John Adeagbo, de 45 años de edad, conspiró con otros para participar en múltiples esquemas BEC cibernéticos que defraudaron a una universidad de NC por más de $1.9 millones e intentaron robar más de $3 millones de entidades víctimas en Texas, incluidas entidades gubernamentales locales, empresas de construcción y una universidad del área de Houston.

Primeras investigaciones

El 8 de abril de 2024, Adeagbo se declaró culpable de un cargo de fraude electrónico y de conspiración para cometer fraude electrónico por su conducta delictiva en ambos casos, tras la transferencia del caso del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Carolina del Norte.

“Los esquemas BEC, como el perpetrado por Adeagbo y sus co-conspiradores, son delitos sofisticados y devastadores que apuntan a la confianza que las empresas e instituciones depositan en sus operaciones diarias”, dijo el Fiscal de los Estados Unidos King.

“Al explotar esta confianza, los estafadores roban millones de dólares a víctimas desprevenidas. Este caso demuestra el compromiso de mi oficina y nuestros socios en la aplicación de la ley de buscar justicia para aquellos afectados por estos esquemas y hacer que los cibercriminales rindan cuentas, independientemente de dónde operen”.

“Adeagbo dirigió una sofisticada operación cibercriminal del siglo XXI ocultándose detrás de cuentas de correo electrónico falsas y direcciones de Internet anónimas para robar a inocentes, un delito tan antiguo como el tiempo mismo”, dijo el fiscal federal Hamdani.

“Las estafas BEC se han convertido en una epidemia, con personas y empresas sufriendo pérdidas financieras debilitantes, al tiempo que erosionan la confianza de la sociedad en las comunicaciones digitales y socavan la estabilidad económica general. Es por eso que los fiscales y agentes en dos jurisdicciones trabajaron incansablemente para identificar a Adeagbo y llegar al otro lado del Atlántico para llevarlo ante la justicia”.