En el mar de Ross habitan focas, pingüinos, ballenas, bacalaos antárticos y enormes cantidades de camarones antárticos, el alimento básico de muchas especies.
Y a partir de ahora, todos estos animales reciben mayor protección.
Después de muchos años de disputas diplomáticas, los países interesados crearon hace poco la reserva marina más grande del mundo en la Antártida.

El acuerdo sobre el área protegida en el mar de Ross abarca más de 1,55 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de Alemania, Francia y Reino Unido juntos. Comprende una zona de veda para la pesca de 1,12 millones de kilómetros cuadrados.
Veinticuatro países y la Unión Europea se reunieron en octubre en Hobart y aceptaron el acuerdo. Se trató de la reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).
![]() |
Cría de foca en la Antártida |